Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 1 a 5 de 64 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido ascendente

Javier Sierra: “Estoy en la literatura por mi afán aventurero. Cada libro es una nueva exploración”

Pocas veces una vocación tan temprana llega a término superando con creces las expectativas de su protagonista. Pero este es el caso de Javier Sierra (Teruel, 1971) escritor y periodista focalizado en temas como el misterio, la vida extraterrestre y otros enigmas de nuestra civilización. Autor de best sellers como La dama azul, El fuego invisible, que le valió el Planeta en 2017, o La cena secreta, novela por la que se convirtió en el primer autor español en la lista de libros más vendidos de The New York Times, es además viajero, conferenciante, aventurero, divulgador en medios de comunicación, editor, organizador de eventos relacionados con sus actividades e incansable curioso.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Angélica Tanarro

John Banville: “Los escritores nos comemos a nuestros hijos por una buena frase”

Siempre que pasa por Madrid visita el Museo del Prado. Al final de un viaje ya piensa en el siguiente. Empezó como pintor y eso, de alguna manera, se percibe en su obra. No se limita a escribir las palabras, es como si las dibujase. El sentido expresivo de su prosa, a párrafos, podría considerarse una pinacoteca. Para desmadejar los colores de su partitura en lienzo conversamos con él: John Banville.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Ida Vitale: “Aprendí a ser piadosa releyéndome”

6 de noviembre de 2024 06:32:00 CET

Ida Vitale: “Aprendí a ser piadosa releyéndome”

Los significados parecen escritos en piedra. Luego va la poesía y rompe las palabras en mil y un pedazos. ‘Desvahar plantas’. Ella limpia y moldea. Es el ejército enemigo del Principio de no contradicción. Eso de que nos lleva a las fronteras del lenguaje suena manido; los lugares comunes, sin embargo, hay que sonarlos de vez en cuando: una campana sin tocar es poco más que un adorno del paisaje.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Fernando Savater: “No soy ni quiero ser nacionalista, ni de izquierdas ni de derechas”

Con motivo de la publicación de su último libro, Carne gobernada, tuve la oportunidad de conversar un rato a través de Zoom con Fernando Savater, uno de los grandes referentes del ensayo, la filosofía y la literatura de periódicos en España desde hace más de cincuenta años. Yo desde Barcelona y él desde su amada San Sebastián, pudimos charlar distendidamente sobre asuntos literarios, políticos y filosóficos. Recordar sus comienzos como escritor en los años setenta, y la polémica que ha representado su expulsión de las páginas de El País, un rotativo del que había sido parte fundamental desde el principio.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por José Antonio Vila Sánchez

Jaume Plensa: “Mi voluntad ha sido siempre la de crear puentes, entre personas, entre culturas, entre épocas”

Es Jaume Plensa (Barcelona, 1955), un autor que habla constantemente de vibraciones, y él es una persona que genera buena “vibra”, como dirían en Sudamérica. Ha de vibrar el material, como lo ha de hacer la idea que lo atraviesa, y la relación que genera la obra con el espectador.

 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Javier Díaz-Guardiola

Artículos 1 a 5 de 64 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido ascendente