Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 56 a 60 de 64 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido ascendente

José Álvarez Junco: “Hay que educar para el cambio. Es la única ley de la Historia”

Hizo derecho por tradición familiar, pero la Historia se cruzó en su camino. Lo suyo no era convertirse en notario y registrador de la propiedad, como quería su padre. Fue la curiosidad por la política, por los derechos públicos, lo que llevó a José Álvarez Junco (Viella, Lérida, 1942) a desmarcarse de los deseos paternos, a reconocer los trazos de su carácter a la hora de dibujar su propio horizonte, los pliegues de un destino único e intransferible. Empezó la carrera de Políticas cuando corrían tiempos grises en España, tiempos de franquismo y cerrazón. En ese escenario, cada vez más comprometido en la lucha contra la dictadura, el joven estudiante emprendió viaje a Inglaterra a finalizar su formación.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por José Álvarez Junco









Manuel Saiz: “Cada obra es una nueva manera de nombrar la muerte”

Podríamos considerarlo un artista descreído: “La obra de arte –señala–, para mí, representa siempre un fracaso, el final de la experiencia artística, y el símbolo del agotamiento del creador y de su imposibilidad de alcanzar el infinito. Si el artista recibe las obras con alegría es porque llegan en el momento en el que uno ya no puede más”.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Manuel Saiz

Javier Gomá: “Las sociedades democráticas están necesitadas hoy de un ideal que suscite entusiasmo”

En uno de los microensayos que componen Razón: portería, una de sus más recientes publicaciones y una idónea puerta de entrada  para acceder a las claves de su obra, Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965) escribe de los distintos estadios de la vida y dice que en cada uno de ellos “el hombre ha de buscar no tanto la enfática felicidad sino, con más llaneza, ese momento propicio que los griegos llamaron 'kairos' y que podría traducirse libremente como su 'enhorabuena'”. Escribe el filósofo de la conveniencia de que el niño, el joven, el adulto y el anciano disfruten de su etapa concreta, desarrollando sus potencialidades y plenitudes, hasta llegar, si se tiene la fortuna, al final del recorrido, “como los antiguos patriarcas, colmado de años, tras completar exitosamente el ciclo vital y sin grandes deudas con la vida”.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Aurora Egido: “La desmemoria, la amnesia es lo peor que puede acontecer en un pueblo”

De niña era una lectora compulsiva que recorría las páginas de todo volumen que cayera en sus manos, lejos de imaginar que los libros, los clásicos, las bibliotecas, las universidades, iban a ser esenciales en su vida. Cuando se habla con Aurora Egido de literatura es como si Gracián, Calderón, Lope, Cervantes, San Juan de la Cruz, y tantos otros, hicieran acto de presencia, decididos a sentarse en la misma mesa, porque a ellos se refiere no desde la posición distante de la erudita, de la estudiosa, sino desde la cercanía y la naturalidad de quien ha aprendido de ellos, los considera compañeros de viaje y es capaz de ver sus excelencias y también sus defectos, entablando un diálogo apasionado y libre de las cargas del tiempo.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Luis Alberto de Cuenca: “La cultura no es de izquierdas ni de derechas”

Esta entrevista tuvo lugar una mañana de cielos grises en el despacho que Luis Alberto de Cuenca ocupa en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, situado en la zona este de Madrid, en un entorno áspero, de aspecto industrial. A su oficina se llega después de recorrer un laberinto de largos pasillos a cuyos lados sólo se ven puertas cerradas y que, a poco que se ponga imaginación, transporta a los escenarios cerrados, claustrofóbicos, de Franz Kafka.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Artículos 56 a 60 de 64 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido ascendente