Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 1346 a 1350 de 1364 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

Ignacio Martínez de Pisón

El mundo novelístico de Ignacio Martínez de Pisón es dilatado, y se ha venido afianzando en una progresión creciente, desde 1983 hasta que, casi treinta años después de haber comenzado a publicar, ha conseguido con su novela El día de la mañana (2011) el reconocimiento nacional del premio de la Crítica, que viene a hacer oficial lo que los lectores iban sabiendo: que se encontraban con uno de nuestros narradores más solventes, dueño de una obra sólida que básicamente ha servido para mantener una renovada apuesta por la conexión de la literatura con la realidad, en formas narrativas herederas del realismo, pero modificador de ellas por distintas maneras que me propongo analizar.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por José María Pozuelo Yvancos

Antonio Tabucchi

En el capítulo final de Réquiem, en la cena que reúne al yo narrador con el gran poeta portugués al que ha perseguido en sordina durante todo el libro, incluye Antonio Tabucchi (1943-2012) un diálogo en el que, a propósito de los platos de la carta, se ironiza sobre cómo la vida llega en ocasiones a imitar al arte, subvirtiendo el precepto clásico. Como si no quisiera contradecirlo, el destino quiso, con un trágico y apresurado bucle cuya ironía no hubiera desdeñado el propio escritor toscano, que su vida se apagara un domingo de marzo, hace ahora un año, tal como la de uno de sus grandes personajes, el protagonista de Tristano muere.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Carlos Gumpert

Santiago Auserón

Santiago Auserón: “La cultura, sometida a las leyes del mercado, ha acabado siendo una caricatura”

La entrevista que Emma Rodríguez realiza para TURIA nos permite retratar a Santiago Auserón como un inconformista, un rebelde nato, un ser crítico, profundo y a la vez dispuesto a la jocosidad, siempre acostumbrado a cuestionarse el mundo. Para Auserón, “atravesamos un erial cultural a todos los niveles”.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Lara Almarcegui

Lara Almarcegui: “El concepto de contraurbanismo me resulta muy atractivo”

Lara Almarcegui es ya una de nuestras artistas de mayor proyección internacional: lo demuestra el que ejerza su labor desde Holanda y, sobre todo, haber sido seleccionada para representar a España en la próxima edición de la célebre Bienal de Venecia. Lara Almarcegui nos ha enseñado a contemplar la ciudad con otros ojos, sin despreciar ni desperdiciar absolutamente nada.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Javier Díaz-Guardiola

antonio mingote

Este 2013 se cumple un año de la muerte de Mingote y TURIA aprovecha este primer aniversario para brindar al lector un útil, didáctico y recomendable artículo divulgativo acerca de la trayectoria vital y profesional de este aragonés nacido en Sitges y que vivió durante su infancia y juventud en Calatayud, Daroca, Teruel y Zaragoza.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Artículos 1346 a 1350 de 1364 en total

|

por página
Configurar sentido descendente