Enrique Vilas-Matas, David Trueba y José María Conget son algunos de los autores que protagonizan un monográfico repleto de inéditos.
Leer más11 de marzo de 2013
28 de noviembre de 2012
Antonio Machado protagoniza el número 104 de la revista cultural Turia y de la mano de un experto en su obra, Rafael Alarcón Sierra, se presentó ayer en el Museo Provincial de Teruel después de hacerlo la pasada semana en Soria.
27 de noviembre de 2012
El nuevo número de la revista cultural TURIA, que protagoniza en esta ocasión Antonio Machado, se ha presentado esta tarde en el Museo Provincial de Teruel en un acto abarrotado de turolenses. La presidenta de la Diputación, Carmen Pobo, ha cerrado la presentación y ha remarcado el "gran trabajo realizado durante 30 años para mantener esta revista", y ha matizado que esta publicación es un ejemplo de lo que se puede conseguir "sumando esfuerzos".
20 de noviembre de 2012
Antonio Machado, todo un clásico de la literatura española más universal, es el gran protagonista del nuevo número de la revista cultural "Turia", editada por la Diputación de Teruel, que se presenta este martes en Soria. Un total de 19 escritores rinden homenaje a Machado a través de textos inéditos.
Leer más5 de noviembre de 2012
Antonio Machado es, desde hace tiempo, un clásico moderno. Es un autor vivo, continuamente editado y leído; un poeta querido y popular, incluso más allá de nuestras fronteras y de nuestra lengua, y cuya presencia llega, por ejemplo, a Raymond Carver. Su obra ha influido permanentemente en toda la poesía del siglo XX, y cada década ha buscado y encontrado un Machado diferente, pero siempre próximo y cordial: en los años cuarenta, un Machado intimista y temporalista; en los cincuenta y sesenta, cívico y social, pero también coloquial e irónico; a partir de los setenta, un Machado simbolista; en los años ochenta, su obra sirve de punto de partida para una nueva sentimentalidad, encabezada por Luis García Montero, que se prolonga en las siguientes décadas. El cielo (2000), de Manuel Vilas, se abre con unos versos machadianos; y su obra está muy presente, verbigracia, en los últimos poemarios de Jon Juaristi y de Andrés Trapiello (Renta antigua y Segunda oscuridad), aparecidos hace pocos meses.