La revista cultural TURIA publica, en su nuevo número que se distribuirá el 23 de junio en España y otros países, un avance de la edición en español de “Saludos cordiales”, del escritor italiano Andrea Bajani. La obra, que será editada próximamente por Siruela, es el primer libro que se traduce de uno de los autores más apreciados de la literatura italiana reciente. Buena prueba de ello son las palabras que le dedicó una voz tan poco condescendiente como la de Antonio Tabucchi: "he leído este libro con una emoción que la literatura italiana no me daba desde hacía tiempo".

Además de descubrir al lector español la sugerente narrativa de Andrea Bajani, TURIA ofrece en su próximo sumario otros muchos contenidos de interés. Y, entre ellos, destacan dos entrevistas a fondo y en exclusiva con el escritor y director de cine David Trueba y con el ilustrador Andrés Rábago, más conocido como “El Roto”, que también se ocupa de la parte gráfica de la nueva entrega de la revista. Trueba, que acaba de publicar su novela “Blitz”, no se muerde la lengua sobre nuestro panorama actual: “Un país donde la gente no puede cumplir sus sueños se dirige hacia la decadencia”. Por su parte, y preguntado sobre qué es el humor, Rábago/El Roto lo tiene claro: “El humor es desmontar el juguete que manejamos y observar qué hay dentro”.

Tal y como escribe en TURIA Carlos Gumpert, traductor de “Cordiales saludos”,  “Andrea Bajani (Roma 1975) es uno de los novelistas más apreciados y premiados de la literatura italiana reciente. Las expectativas despertadas por su original opera prima, “Cordiales saludos” (2005), se vieron ampliamente refrendadas por su siguiente novela, “Se consideri le colpe” (2007), que cosechó numerosos reconocimientos (Premio Super Mondello, Premio Brancati, Premio Recanati). Ha publicado también “Ogni promessa” (2010), ganadora del premio Bagutta, el más antiguo y prestigioso galardón literario italiano, “Mi riconosci” (2013) y “La vita non è in ordine alfabetico” (2014). Ha sido traducido a numerosos idiomas europeos y avalado por personalidades de la talla de Antonio Tabucchi, Emmanuel Carrère, Enrique Vila-Matas o Dubravka Ugresic. Es autor además de dos libros de ensayo, sobre el trabajo precario en Italia y sobre el mundo de los adolescentes, ha escrito obras teatrales y colabora asiduamente en programas radiofónicos culturales y en distintos medios periodísticos (“La Stampa”, “il manifesto”, “La Repubblica”, “Le Monde”, “El País”).

En Saludos cordiales, libro del que TURIA adelanta un fragmento, el joven protagonista se ve involucrado, casi diríamos que a su pesar pero sin excesivo pesar por su parte, en una doble situación de compromiso tan rocambolesca como trágica. Tras el despido del director  de  ventas  de  la  empresa  en  la  que trabaja, se convierte en ojito derecho del todopoderoso director de personal, pero traba al mismo tiempo una suerte de amistad con el cesado, quien, gravemente enfermo, le confía, al ser hospitalizado, el cuidado de sus dos hijos pequeños. El relato paralelo de ambas vertientes de su nueva vida, que de una u otra manera lo sobrepasan, tratado con una perspectiva a la vez melancólica y marxista (en la acepción grouchiana del término) se ve jalonado por las cartas de despido que le encomienda escribir el director de personal, con el encargo de edulcorarlas con "sensibilidad, empatía, cordialidad, firmeza, atención al prójimo", como él afirma o más bien, como concluye el prologuista del libro, Ascanio Celestini, de trasformar ‘la mierda en profiteroles’”.

 

DAVID TRUEBA: “LA FELICIDAD NO SIEMPRE ESTÁ EN INDITEX”

Literatura, periodismo, política, cine, moda… De todos esos temas y de otros muchos más se habla en la sugerente y amplia entrevista en exclusiva que David Trueba ha concedido a TURIA. Una conversación sin desperdicio y para leer atentamente la que mantiene el autor de la reciente novela “Blitz” con la periodista Emma Rodríguez. Precisamente uno de los grandes asuntos de su nuevo libro es la reivindicación del paso del tiempo, de las arrugas, de la imperfección. Y es que, para Trueba, “tenemos que rebelarnos contra los dictados de la moda, porque a lo único que nos abocan es a la frustración”. También se muestra convencido de que “la ficción nos enseña a ser más tolerantes, a no juzgar tanto a los demás”. Según David Trueba, “la literatura nos sirve para retratar el mundo en que vivimos y para proponer otro mundo posible dentro de ese mundo”, mientras que “el cine es de una potencia expresiva muy grande. El efecto que genera en el espectador es muy primario, envidiable”.

 

ANDRÉS RÁBAGO / EL ROTO: “LA OFENSA GRATUITA NO TIENE NINGUNA UTILIDAD”

Muy conocido por los lectores por sus seudónimos Ops y El Roto, Andrés Rábago ha tenido una intensa vida profesional como humorista gráfico. Y sobre el humor, la prensa, la educación o el sistema neoliberal opina Rábago en una jugosa conversación mantenida para TURIA con la periodista Paloma Torres. Premio Nacional de Ilustración en 2012, el jurado acertó al celebrar la singularidad del trabajo de Andrés Rábago como poseedor de una “visión crítica, poética, aguda e inteligente, que nos ayuda a reflexionar sobre cómo somos y cómo vivimos”. Actual ilustrador del periódico “El País”, Rábago no duda en señalar entre los errores cometidos por la prensa el “ponerse en demasiadas ocasiones al servicio del poder”. Preguntado por su postura respecto al asunto de la libertad de expresión y el derecho a ofender, Rábago se muestra clarividente: “La ofensa gratuita no tiene ninguna utilidad. Yo nunca he hecho un dibujo con la voluntad de ofender. Pero tampoco creo que deba eliminarse esa posible agresión o expresión soez. Si a mí una cosa me molesta, no tengo por qué exigir que eso no se publique. Soy partidario de la libertad de expresión absoluta. Ahora bien, también creo que esa libertad obliga a los que la ejercemos a saber lo que hacemos y a no utilizarla gratuitamente”. 

TURIA, que cuenta ya con más de 31 años de trayectoria,  ha conseguido convertirse en una de las revistas culturales de referencia en español. De periodicidad cuatrimestral en papel, cuenta también con una versión digital (web y Facebook) que está obteniendo una buena acogida de los lectores.