Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 41 a 45 de 66 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

Manuel Vilas: “No quiero lectores tontos. Me mueve el ánimo de hacer pensar”

La intimidad pasó a mejor vida. Antes costaba enseñarle el DNI a un agente y ahora el teléfono se desbloquea mediante reconocimiento facial. La gente publica lo que come mientras lo come. Los últimos años, la literatura también ha perdido el miedo a desnudarse. No en la autoficción, que es poner al cascabel un gato. Nuestro autor lo sabe y, después de barajar, pone las cartas boca arriba.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Pere Gimferrer: "El poema es un arte del instante"

27 de junio de 2018 07:07:00 CEST

Pere Gimferrer: "El poema es un arte del instante

El poema es un arte del instante”. La luz, un parpadeo del tiempo. En sus aguas espejea la juventud al contacto con nuestra mirada frágil. ‘Azul veneciano de carburo’. ‘Verde profundo en la luz desnuda’. La belleza es un forense que practica cesáreas. La noche cae. La vida llega envuelta en grumos de autopsia. “Gabriele d’Anunzio ha salido de Venecia con el alba”. Gimferrer le espera a las afueras. Lee sentado. Es una máscara. ‘Teatrillos de luces en los puentes de piedra’. Tiempo y lenguaje. Pintura de sí.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Julio Ortega: “Sin mejores lectores no habrá mejor literatura”

Por ser uno de los pocos académicos y críticos que han interrogado la literatura latinoamericana en su conjunto, el peruano Julio Ortega es un testigo de excepción cuando se trata de literatura peruana. A esta última la conoce en sus diversas expresiones —tanto en el plano literario como en el social y político— y también en su interacción con el resto del continente.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Félix Terrones

Pablo d’Ors: “Los libros son más inteligentes que los autores”

A la pregunta de cuál es su museo favorito, sonríe con malignidad y señala el de los Expresionistas de Coblenza. Este museo, en el centro de Alemania, es de ficción y está creado por él. Sus salas y pasillos se encuentran en El estupor y la maravilla, publicado en 2007, pendiente de reeditar.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

José Luis Pardo: "Todos los hombres buscan por naturaleza la lucidez"

De niño su plan era quedarse “toda la vida en casa escribiendo”, pero tuvo que salir al patio del colegio, a la calle, a la sociedad, al mundo. Y con el tiempo, tras búsquedas, aventuras, azares, músicas y lecturas, se encontró en el camino con la filosofía, una ventana siempre abierta; el mejor modo de poner en pie preguntas y discusiones.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Artículos 41 a 45 de 66 en total

|

por página
Configurar sentido descendente