Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 221 a 225 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

Sara Mesa: "La realidad es nuestro campo de minas"

¿De qué servirían los charcos si nadie los pisara? En la acera, su grisura recuerda la oscuridad de un bosque. Todo puede presagiar algo, todo es normal; sobre todo, lo raro. “Sus padres se comportaban con normalidad, ella se comportaba con normalidad, la vida seguía con normalidad” -Cara de pan (2018)-. Bajo esa normalidad se esconden túneles por los que una realidad alternativa discurre. 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

14 de noviembre de 2022

Solía contar Almudena Grandes que el éxito de ventas obtenido por Las edades de Lulú (1989) la había sacado de redactora anónima de entradas de Enciclopedia y Atlas y le permitió dedicarse de lleno a la literatura. Era Las edades de Lulú una novela erótica en la colección de Tusquets “La sonrisa vertical”, que asesoraba Luis García Berlanga y que junto a las novelas de Milán Kundera permitió el despegue económico de la editorial Tusquets, empresa que mantenían a flote Beatriz de Moura y Toni López Lamadrid. Es Tusquets editorial a la que Almudena Grandes siempre se mantuvo fiel y que ha sabido dotarse de unos pocos de siempre, como Luis Landero y Fernando Aramburu.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por José María Pozuelo Yvancos

14 de noviembre de 2022

Qué tentación tan fuerte, parafrasear a Larra: "Traducir en España es llorar…", pero hay quien opina que Larra nunca dijo la frase original, así que podríamos ahorrarnos la cita. Y además no queremos llorar. Si acaso, queremos protestar. Sin duda queremos reivindicar. Y, por encima de todo, queremos traducir. A lo largo de las páginas que siguen, trataré de dar un poco de contorno a las frases genéricas del primer párrafo, y advierto de antemano que lo que viene a continuación va ser tan solo en parte una exposición de hechos, porque también tiene que serlo de derechos, y no puede, jamás, dejar de serlo de aspiraciones, placeres y deseos. Estamos hablando de literatura.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Carlos Fortea

EL PRESTIGIOSO HISTORIADOR DEL CINE ASEGURA, A PROPÓSITO DE SU COLABORACIÓN CON LA SANTA SEDE:  “EL VATICANO CUSTODIA LA MIRADA DE SUS ENEMIGOS”

UNA DE NUESTRAS MEJORES ESCRITORAS ACTUALES LO TIENE CLARO: “LA REALIDAD ES NUESTRO CAMPO DE MINAS”

LA REVISTA TAMBIÉN PUBLICA UN OPORTUNO ENSAYO SOBRE LOS RIESGOS DE QUE EL USO DE LA TECNOLOGÍA NOS CONDUZCA A UN NUEVO TOTALITARISMO

Los lectores del nuevo número de la revista TURIA, que se distribuye este mes de noviembre, podrán disfrutar de dos entrevistas a fondo con protagonistas de notable interés: Román Gubern y Sara Mesa. Sin duda, Gubern es uno de nuestros intelectuales más carismáticos por sus estudios sobre cultura de la imagen y comunicación audiovisual. Es un gran conocedor de la obra de Luis Buñuel y sus estudios sobre el cine mundial o durante la guerra civil, el lenguaje del cómic o la pornografía fueron pioneros en España. Puede decirse que, a sus 88 años, Gubern se ha convertido ya en una institución en si mismo, casi en una marca muy distinguida de las investigaciones fílmicas y las averiguaciones de la cultura visual.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

LA REVISTA TAMBIÉN ANALIZA LA OBRA DE LAURA FERNÁNDEZ, UNA DE LAS NARRADORAS  MÁS ORIGINALES DE LA ACTUALIDAD

TURIA SE HA DISTRIBUIDO ANTICIPADAMENTE EN LA RECIENTE EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT COMO EJEMPLO DE LA VITALIDAD DE LAS REVISTAS CULTURALES ESPAÑOLAS

La revista cultural TURIA publica en su nuevo número, que se distribuirá este mes de noviembre en España y otros países, un sumario en el que sobresalen dos amplios e interesantes artículos inéditos protagonizados por dos grandes autores de la literatura contemporánea: Almudena Grandes y José Saramago. Sobre ambos escriben dos acreditados especialistas en sus respectivas obras: los profesores y críticos literarios José María Pozuelo Yvancos y Perfecto E. Cuadrado. También se ofrece un atractivo estudio, elaborado por Andreu Navarra, que reivindica la obra de una de las nuevas voces más originales de las actuales letras españolas: la escritora y periodista Laura Fernández.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Artículos 221 a 225 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente