Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 1 a 5 de 69 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido descendente

Juan Benet o la luz oscura

10 de marzo de 2025 07:24:30 CET

El ensayo de Benet «La deuda de la novela con el poema religioso de la Antigüedad» lleva solo una nota que reza así: «Alguna vez esas voces que tanto suspiran por la revelación pública del escritor sobre los secretos de su arte y su vida, comprenderán que obra y confesión son incompatibles, que una considerable fuerza de toda novela procede de la ocultación». Al denegar la compatibilidad entre literatura y confesión Benet, paradójica y sutilmente, contrariaba su propio aserto al desvelar uno de los motores de sentido de su obra: la elusión. Esa nota al pie se proyecta, hacia atrás y hacia adelante, sobre una década de laborioso empeño literario basado en buena medida en el ejercicio de variados métodos de ocultación.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Domingo Ródenas de Moya y Lucas Capellas Franco

El próximo 8 de diciembre de 2025 se cumplirán cien años del nacimiento de Carmen Martín Gaite. Los centenarios son fechas simbólicas, cuya celebración puede servir para que se hable más de un autor, pero cabe también esperar que se hable mejor (quiero decir con mejor conocimiento), que se ilumine la significación cultural de una trayectoria, que se vaya más allá de las afirmaciones de manuales y del mero anecdotario de su representación pública. Es lo que espero de la celebración de este centenario.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por José Teruel

Jon Fosse: el latido de la existencia

6 de noviembre de 2024 06:47:00 CET

Que los libros de Jon Fosse circularan por el mundo antes de recibir el Nobel y que su nombre sonara durante años para el premio se lo debemos en gran parte a Daimon Searls, su traductor al inglés. Los traductores van teniendo cara y nombre en el siglo XXI.                                

Hace veinte años Daimon Searls tradujo al inglés un sample en alemán de Melancolía. Fascinado por su estilo decidió co-traducir el libro con una noruega nativa. Después de ese trabajo, ella decidió no seguir con Fosse y Searls aprendió noruego para continuar trabajando con la obra del que creía un genio.

 

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Silvia Bardelás

José Verón Gormaz: imágenes y palabras, poesía

6 de noviembre de 2024 06:40:00 CET

«Todo el mundo tiene experiencias poéticas —la vida ya es en sí una experiencia poética— y todos sienten la necesidad de comunicarlas a sus semejantes», pero solo unos pocos deciden hacerlo por medio de un lenguaje artístico. José Verón Gormaz (Calatayud, 1946-Calatayud, 2021) es uno de esos seres poetas que pertenecen al ámbito de lo poético, ese lugar donde surge el impulso de indagar en los fenómenos ocultos del universo y de expresar la experiencia más íntima a través de poemas o de fotografías.

 

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Ana Belén Rubio Fernández

Las Barcelonas de Juan Marsé

31 de mayo de 2024 09:08:39 CEST

En su artículo titulado "Literatura y ciudad", publicado en la revista Clarín en 2006, Luis García Jambrina señalaba: "Como es bien sabido, la ciudad -cualquier ciudad- no es tan sólo un lugar geográfico, un territorio urbano. Es también un espacio literario, un ámbito en el que se funden el mito, la invención y la realidad. No en vano las ciudades las construyen también los escritores, los novelistas, los dramaturgos y, desde luego, los poetas

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Jesús Ferrer Solá

Artículos 1 a 5 de 69 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido descendente