Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 21 a 25 de 71 en total

|

por página
  1. 3
  2. 4
  3. 5
  4. 6
  5. 7
Configurar sentido descendente

Adam Zagajewski: una vida en el exilio

17 de marzo de 2022 09:32:25 CET

Fallecido el 21 de marzo de 2021 en Cracovia, y nacido en la bellísima ciudad de Lvov (Ucrania) en 1945, el gran poeta polaco Adam Zagajewski  fue, junto al suizo Philippe Jaccottet, el italiano Valerio Magrelli, los portugueses Sophia de Mello Breyner  Andresen y Nuno Júdice, el español Antonio Gamoneda, los alemanes Durs Grünbein y Michael Krüger, la irlandesa Eavan Boland, el inglés Simon Armitage, o la rumana Ana Blandiana, por citar sólo algunos nombres, de los más grandes poetas europeos contemporáneos.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Mercedes Monmany

Vicente Molina Foix, la carta prometida

17 de marzo de 2022 09:28:03 CET

Dónde comenzar a escribir sobre Vicente Molina Foix  y su obra.  Si imagináramos a ésta como un edificio, la forma de la construcción sería circular, estaría llena de puertas y sería muy difícil encontrar una entrada principal. Si la distribuyésemos en el espacio, tampoco encontraríamos un centro, o quizá lo que veríamos sería un centro que se desplaza una y otra vez, que no permite ser fijado, al igual que el foco de una curiosidad de impresionante espectro. Una curiosidad desarrollada plenamente, porque nada en la creación de este autor permanece en el plano del capricho diletante.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Menchu Gutiérrez

Cuando las panteras leen: Clarice Lispector

22 de noviembre de 2021 07:05:00 CET

Cuando las panteras leen, se miran unas a otras queriendo descifrarse, descifrar el mundo, descifrar la vida. Primero se sitúan y reconocen el terreno, como apuntaba el naturalista Nabokov al describir la primera lectura que se hace de una obra. Ubican lo importante, lo necesario: los peligros y las presas, que en la lectura suelen ser lo mismo –Clarice nos lo susurra en su crónica La peligrosa aventura de escribir: “No se juega con la intuición, no se juega con el escribir: la caza puede herir mortalmente al cazador”–.

 

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Diego Valverde Villena

La princesa Sofonisba duerme inquieta. Del vacío emergen tres ojos que la vigilan y una mano que parece agarrarle las entrañas o el alma, que quiere arrebatarle su espíritu. No puede descansar porque le atacan viejos fantasmas. El dios Moloch se le aparece en sueños reprochándole que hubiese escondido en su casa como esclava a la niña Cabiria, salvada milagrosamente del sacrificio ritual en sus entrañas ardientes por el espía romano Fulvio Axilla y el esclavo Maciste. Ruge iracundo en los sueños de Sofonisba por haberle privado de semejante manjar.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Amparo Martínez Herranz

José Jiménez Lozano, un escritor sin carnet

24 de junio de 2021 08:03:00 CEST

José Jiménez Lozano, un escritor sin carnet

Es sabido que Jiménez Lozano repitió en más de una ocasión que quería desaparecer de las portadas de sus libros. Consideraba que lo menos importante de lo que entregaba a los lectores era que su nombre apareciese en un lugar preeminente. Se pueden buscar muchas explicaciones a esta petición: ¿Era falsa modestia? ¿Se trataba de timidez? ¿Se apartaba de los intereses del mundo? No, no era falso pudor: era bien consciente de la importancia de su obra.

 

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Guadalupe Arbona

Artículos 21 a 25 de 71 en total

|

por página
  1. 3
  2. 4
  3. 5
  4. 6
  5. 7
Configurar sentido descendente