Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 26 a 30 de 66 en total

|

por página
  1. 4
  2. 5
  3. 6
  4. 7
  5. 8
Configurar sentido descendente

Irene Vallejo: “Para transformar el mundo, hay que reformular los mitos antiguos”

Hay libros que pueden cambiar una vida. Llegan como un tsunami a la cotidianidad de su autor poniendo patas arriba rutinas, horarios, proyectos pendientes. Si el éxito crece como una bola de nieve, las exigencias de la industria editorial, las absorbentes campañas de promoción y el eco en medios periodísticos especializados o generalistas se sumará y retroalimentará la ola.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Angélica Tanarro

Vicente Rojo: “Uso la geometría como un lenguaje: el que está en los orígenes”

Vicente Rojo —pintor y escultor, genio de las artes plásticas, maestro en el diseño y la edición de libros, revistas, periódicos y suplementos literarios— escribió: “crear zonas de sombra y duda es lo que da sentido al arte”. La impronta de Vicente Rojo (Barcelona, 1932) en soportes de papel es innumerable: ese niño que, todavía en su ciudad natal, trataba de dibujar caballos, que jamás abandonó los lápices y muy pronto añadió plumas y pinceles, a los que se han sumado todo tipo de herramientas y técnicas,

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Alejandro Garcia Abreu

Álvaro Valverde: “La poesía necesita poco para ser”

No importa qué libro abras, siempre encontrarás un molino. El mismo que, en ruinas, adquirieron sus suegros entre La Vera y el Valle del Jerte. En ese paraíso han transcurrido muchas horas de su vida. El molino fue reformado y convertido en una casa habitable, aunque prosigue sin luz eléctrica. Un motor suple la necesidad.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Luis García Montero: "Nada hay más tonto que un poeta sin conciencia crítica"

Señalaba Ángel González que la poesía que le interesaba era la que “vierte su luz dentro de las fronteras del reino de los hombres”. Lo dijo y lo cultivó en su obra el poeta asturiano, pero la frase podría suscribirla perfectamente Luis García Montero. El autor de entregas como Áspero mundo y Tratado de urbanismo es una de las fuentes de inspiración del creador granadino, quien ha tenido la enorme suerte de ser amigo de algunos de sus admirados maestros

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Ángel Guinda: "Confesar los propios miedos es honrar la poesía"

Su primer libro es de 1965, pero sólo considera válido lo escrito a partir de 2007. Arrepentirse de un libro está al alcance de cualquiera, de tantos sólo de Ángel Guinda. La primera contrición llega en 1991, cuando reúne su poesía en Claustro y deja fuera toda huella anterior a 1980. Ni rastro de La pasión o la duda (1972), Las imploxiones (1973), Acechante silencio (1973), El pasillo (1974), ni de La senda (1974), por citar algunos de los primeros.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Artículos 26 a 30 de 66 en total

|

por página
  1. 4
  2. 5
  3. 6
  4. 7
  5. 8
Configurar sentido descendente