Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 676 a 680 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

José Luis Pardo: "Todos los hombres buscan por naturaleza la lucidez"

De niño su plan era quedarse “toda la vida en casa escribiendo”, pero tuvo que salir al patio del colegio, a la calle, a la sociedad, al mundo. Y con el tiempo, tras búsquedas, aventuras, azares, músicas y lecturas, se encontró en el camino con la filosofía, una ventana siempre abierta; el mejor modo de poner en pie preguntas y discusiones.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

21 de noviembre de 2017

Fue un compañero de facultad, a principios del curso de 1996 y en el patio de letras de la Universidad de Barcelona, quien primero me habló de Luis Izquierdo, diciéndome que era poeta y que en sus clases no se ceñía tan sólo al programa sino que hablaba de otros escritores europeos, como Hofmannsthal o Kafka. A pesar de que yo cursaba entonces otra filología y aburrido como estaba de aquella facultad en tantos aspectos decepcionante, decidí acudir de oyente a una de sus clases sobre poesía contemporánea. El inmediato deslumbramiento me llevó a matricularme en todas las asignaturas que dio aquellos años.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Andreu Jaume

SE CUMPLEN 5 AÑOS DE LA MUERTE DE LA ESCRITORA  POLACA Y PREMIO NOBEL DE LITERATURA

LA REVISTA LE DEDICA UN ESPECTACULAR MONOGRÁFICO REPLETO DE TEXTOS INÉDITOS 

SE PRESENTÓ EN TERUEL EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE Y EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA EL 30 DE ESTE MES

La escritora polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura en 1996, es la gran protagonista del nuevo número de la revista cultural TURIA. Cuando se cumplen cinco años de su muerte, un total de doce expertos conocedores de su obra participan en un atractivo monográfico que permitirá a los lectores conocer más y mejor las claves de su labor creativa y de su personalidad. Se trata de una aproximación plural, sugerente y completa a una autora cercana, que se reía de la solemnidad y de los clichés, que siempre escribió sobre la gente corriente y sobre su vida cotidiana, que siempre cultivó una poesía tan sencilla como profunda.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Javier Navarrete: "No hay experiencia más libre que la música por la música"

Visto y no visto, pero queda en la memoria. Como en un truco de magia, el arte es capaz de meterse en la piel del relámpago. Hace no mucho, Jordi Balló dedicaba un artículo al tapiz de Miró destruido en el atentado de las Torres Gemelas. No fue la única pieza perdida: también se evaporaron, entre otras, de Lichtenstein y Calder. La del barcelonés habitaba en el vestíbulo de la Torre Dos. Por fortuna, el encargado de tejerlo en 1974 se negó a levantar una reproducción. De aquel tapiz sólo quedan algunas fotografías “y, sobre todo, la filmación que le dedicó Pere Portabella”.

Leer más
Escrito en Lecturas Turia por Fernando del Val

12 AUTORES ESPAÑOLES Y POLACOS LE RINDEN HOMENAJE

TAMBIÉN PUBLICA TEXTOS INÉDITOS DE ANTONIO TABUCCHI, RICHARD FORD, LUIS MATEO DÍEZ, CLARA JANÉS Y CHANTAL MAILLARD

MERCEDES MONMANY PRESENTA HOY “TURIA” EN EL MUSEO DE TERUEL

La escritora polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura en 1996, es la gran protagonista del nuevo número de la revista cultural TURIA. Cuando se cumplen cinco años de su muerte, un total de doce expertos conocedores de su obra participan en un atractivo monográfico que permitirá a los lectores conocer más y mejor las claves de su labor creativa y de su personalidad. Se trata de una aproximación plural, sugerente y completa a una autora cercana, que se reía de la solemnidad y de los clichés, que siempre escribió sobre la gente corriente y sobre su vida cotidiana, que siempre cultivó una poesía tan sencilla como profunda.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Artículos 676 a 680 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente