Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 51 a 55 de 64 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido ascendente

Enrique Vila-Matas: "Soy el que se desconoce"

16 de marzo de 2016 08:06:34 CET

Enrique Vila-Matas: "Soy el que se desconoce"

La primera idea fue rechazar el proyecto. Dominique Bourgois le había pedido que volcase por escrito su relación con otra dominique: Gonzalez-Foerster. Fue al darse cuenta de que no tenía por qué abarcar la obra casi infinita de la artista cuando lo tomó en serio. Conan Doyle hizo lo demás.

Había quedado con DGF en el Museo Rodin de París. “Apuntó, o me pareció que apuntaba, que teníamos algo de Holmes y Watson. Era evidente que nos espiábamos en la distancia”.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Fernando Sinaga: "El que haya visto alguna vez un pintor en mí, se equivoca"

Atiende mucho a lo biográfico para buscar respuestas a su manera de proceder a lo largo de su trayectoria, y otorga un valor especial a lo innato frente a lo aprendido. Destroza prejuicios y acaba con etiquetas. No ha sido nunca un minimalista, pese a que la corriente le influyó sobremanera. Tampoco un artista conceptual, ni un pintor… Fernando Sinaga es un creador excepcional, no sólo por su especial relación con lo escultórico y lo especial, sino también porque ha sabido labrarse un lenguaje propio en función de un contexto.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Ferando Sinaga

Manuel Borrás: “Hemos desvirtuado la naturaleza lenta de la literatura”

El día que tuvo lugar esta entrevista Manuel Borrás, uno de los artífices de la editorial Pre-Textos, había llegado de Nueva York a Valencia y allí había cogido otro avión rumbo a Madrid para participar en un taller de edición en La Casa Encendida. No es infrecuente este tipo de combinaciones en la agenda de este editor viajero, que, lejos de la imagen del profesional leyendo tranquilamente, desconectado del mundo, escondido tras una pila de manuscritos –imagen, por otra parte, ya antigua porque la tecnología, las circunstancias, el ritmo veloz de los tiempos que vivimos, lo han modificado todo– ha montado su oficina en los aeropuertos, a bordo de aviones que le conducen allí donde está el mercado potencial de sus libros.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

David Trueba: "Un país donde la gente no pueda cumplir sus sueños se dirige hacia la decadencia"

“Así como el Relámpago a los Niños explicamos / con esmerada delicadeza, / la Verdad debe deslumbrar poco a poco / o a todo hombre dejará ciego”. Estos versos de Emily Dickinson son la cita que utiliza David Trueba como arranque de Blitz, su última novela. La corta y expresiva palabra (relámpago en alemán) sirve al escritor para nombrar esos fogonazos, deslumbramientos, que llegan a la vida de repente, por sorpresa, y que son capaces de cambiarlo todo.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Andrés Rábago: "El humor es desmontar el juguete que manejamos y observar qué hay dentro"

Hay un momento en el transcurrir de esta entrevista en el que Andrés Rábago, El Roto, dice que si por él fuera estaría callado. “¿Le gusta el silencio?”. “Sí, me gusta el silencio”. Al entrar en su estudio, a la derecha hay una mesa grande, con regla y cartabón de color verde, una revista abierta y un ordenador portátil cerrado. Enfrente, dominándolo todo, una estantería llena de libros, los más próximos sobre pintores.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Paloma Torres

Artículos 51 a 55 de 64 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido ascendente