Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 21 a 25 de 64 en total

|

por página
  1. 3
  2. 4
  3. 5
  4. 6
  5. 7
Configurar sentido ascendente

Remedios Zafra: “Hay que aplicar imaginación e inteligencia para dar forma a lo posible”

“¿Cómo enfrentar con esperanza las vidas cuando parecen ser sentenciadas por la ansiedad y por la precariedad?”, se pregunta Remedios Zafra en Frágiles, una obra que ensancha las búsquedas de su entrega anterior, El entusiasmo, con la que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo y con la que logró conectar con un amplio colectivo de trabajadores creativos en el entorno digital, poniendo palabras a sus experiencias, a sus quejas, visibilizando unos nuevos usos y costumbres asumidos pero no suficientemente analizados con  mirada crítica.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Víctor Fuentes: “Las tinieblas de la guerra nos han acompañado toda la vida”

Miembro numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, y correspondiente de la Real Academia Española, autor de unos 3000 artículos y 28 libros, incluyendo ediciones críticas y antologías. Víctor Fuentes (Madrid, 1933), Catedrático Emérito de la University of California (Santa Barbara) es, actualmente, historia viva de más de medio siglo de intelectualidad española en el exilio.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Iván Moure Pazos

Antonio Colinas: “El poeta trabaja con lo que desconoce”

El salón tiene tres ambientes: uno, en torno a una mesa, para departir, corregir textos o degustar un té; otro, más reposado, con sofás, mesa de centro, pantalla y gran ventanal; y un tercero, con ventanal mellizo, que hace las veces de despacho. Por todos pasa la biblioteca, abrigando la estancia en un largo abrazo. Los libros se encuentran además fuera de la pared hasta dar la impresión de crecer como plantas silvestres por el suelo. Buena parte de los que nos rodean descansará después de verano en un Fondo Cultural, en La Bañeza.

 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Irene Vallejo: “Para transformar el mundo, hay que reformular los mitos antiguos”

Hay libros que pueden cambiar una vida. Llegan como un tsunami a la cotidianidad de su autor poniendo patas arriba rutinas, horarios, proyectos pendientes. Si el éxito crece como una bola de nieve, las exigencias de la industria editorial, las absorbentes campañas de promoción y el eco en medios periodísticos especializados o generalistas se sumará y retroalimentará la ola.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Angélica Tanarro

Vicente Rojo: “Uso la geometría como un lenguaje: el que está en los orígenes”

Vicente Rojo —pintor y escultor, genio de las artes plásticas, maestro en el diseño y la edición de libros, revistas, periódicos y suplementos literarios— escribió: “crear zonas de sombra y duda es lo que da sentido al arte”. La impronta de Vicente Rojo (Barcelona, 1932) en soportes de papel es innumerable: ese niño que, todavía en su ciudad natal, trataba de dibujar caballos, que jamás abandonó los lápices y muy pronto añadió plumas y pinceles, a los que se han sumado todo tipo de herramientas y técnicas,

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Alejandro Garcia Abreu

Artículos 21 a 25 de 64 en total

|

por página
  1. 3
  2. 4
  3. 5
  4. 6
  5. 7
Configurar sentido ascendente