Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 591 a 595 de 1355 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

Fernando Aramburu: “La vinculación con la patria es ahora mismo un tema candente en Europa y muy peligroso”

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) ha sido siempre un escritor muy a tener en cuenta en el panorama de la narrativa española. Interesante, con una voz y una temática propias, su ritmo de trabajo ha sido fecundo y sus publicaciones esperadas por un público fiel, atento a sus búsquedas creativas. Son muchos los títulos que jalonan una trayectoria cargada de coherencia y tiempo, pero, de repente, uno solo, Patria, ha hecho que el autor haya llegado al gran público y conectado con lectores de países y lenguas diversas con su manera lúcida de mirar y profundizar, a través del revelador espejo de la literatura, en la realidad de su tierra de origen, el País Vasco.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Manuel Vilas: “No quiero lectores tontos. Me mueve el ánimo de hacer pensar”

La intimidad pasó a mejor vida. Antes costaba enseñarle el DNI a un agente y ahora el teléfono se desbloquea mediante reconocimiento facial. La gente publica lo que come mientras lo come. Los últimos años, la literatura también ha perdido el miedo a desnudarse. No en la autoficción, que es poner al cascabel un gato. Nuestro autor lo sabe y, después de barajar, pone las cartas boca arriba.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

19 de noviembre de 2018

Víctor Mira dibujó, pintó, escribió, hizo esculturas, objetos, cerámicas y fotografías, conoció los secretos de la gráfica, y viajó para sobrevivir. Un poco como Michaux, cuyas reflexiones leo, al hilo de las de Mira, en la reciente edición de Chantal Maillard, Henri Michaux. Escritos sobre pintura. Comparte tanto Mira con Michaux. Sin duda, su deseo de experimentarse a sí mismo para vivir a fondo, como señala Maillard, lo que otros sólo pasan de refilón. También sus coqueteos iniciales con el surrealismo, en el caso de Michaux para estar vigilante frente al yo, consciente de que ese era el auténtico problema, el yo y el instinto, causantes de todos los descentramientos.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Chus Tudelilla

19 de noviembre de 2018

Sara Mesa (1976) está escribiendo una obra narrativa llena de interés, cuya dimensión literaria me parece creciente. Tiene publicados hasta ahora un poemario, titulado Este jilguero agenda (2007), tres libros de cuentos, titulados La sobriedad del galápago (2008), No es fácil ser verde (2009), y La mala letra (2016), y cuatro novelas,  una primera titulada El trepanador de cerebros (2010), publicada en Tropo y tres editadas en Anagrama: Un incendio invisible (que ha sido reeditada en ese sello en 2017, pero que contó con una edición anterior en Málaga), y las tituladas Cuatro por cuatro (2012) y Cicatriz (2016).

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por José María Pozuelo Yvancos

TAMBIÉN ENTREVISTA A FONDO A FERNANDO ARAMBURU Y MANUEL VILAS

La revista publica, en primicia en español, un avance del libro “El expediente de mi madre”, del  húngaro András Forgách, que se ha convertido en éxito internacional

La revista cultural TURIA celebra este mes su 35 aniversario con un sumario repleto de interesantes textos inéditos de grandes autores. Así, TURIA da a conocer un amplio artículo original del escritor italiano Antonio Tabucchi, uno de los nombres propios más relevantes de la literatura europea de nuestra época, sobre el cineasta español vivo más universal: Pedro Almodóvar. Titulado “Veinte fotogramas para Pedro Almodóvar”, se trata de un valioso texto que apareció en francés en el catálogo de la exposición que la Cinemateca del país vecino le dedicó al director de cine manchego.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Artículos 591 a 595 de 1355 en total

|

por página
Configurar sentido descendente