Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 776 a 780 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

25 de noviembre de 2016

LA REVISTA TAMBIÉN ANALIZA LA REPERCUSIÓN DE LOS AMANTES DE TERUEL EN LAS ARTES PLÁSTICAS

LUIS ANTONIO DE VILLENA PRESENTÓ LA REVISTA EN TERUEL

14 AUTORES TUROLENSES PARTICIPAN EN EL SUMARIO

Ramón Acín, uno de los grandes nombres propios del arte de vanguardia y libertario español del siglo XX, es el principal protagonista del nuevo número de la revista cultural TURIA. Se trata de un homenaje colectivo que le rinden catorce autores y estudiosos con ocasión de celebrarse este año el 80 aniversario de su muerte. TURIA pretende así redescubrir a los lectores en español el interés y la vigencia de la creatividad comprometida de un personaje tan único como irrepetible.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

LA REVISTA REDESCUBRE A ESTE FASCINANTE ARTISTAY AGITADOR CULTURAL  Y POLÍTICO

TAMBIÉN PUBLICA TEXTOS INÉDITOS DE JONATHAN COE, LUIS ANTONIO DE VILLENA, VALENTÍ, PUIG, PATRICIO PRON, MANUEL VILAS Y CARLOS CASTÁN

CLARA USÓN PRESENTÓ “TURIA" EN HUESCA

Ramón Acín, uno de los grandes nombres propios del arte de vanguardia y libertario español del siglo XX, es el principal protagonista del nuevo número de la revista cultural TURIA. Se trata de un homenaje colectivo que le rinden catorce autores y estudiosos con ocasión de celebrarse este año el 80 aniversario de su muerte. TURIA pretende así redescubrir a los lectores en español el interés y la vigencia de la creatividad comprometida de un personaje tan único como irrepetible.

El nuevo número de TURIA se presentó en Huesca por la escritora Clara Usón. El acto tuvo lugar a las 20 horas y en la Diputación de Huesca.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

Nos pide Ramón Acín Aquilué (Huesca, 1888-1936) que hagamos ahora con su vida lo que él vino a hacer anteriormente: re-crearla. Y para recomponerla contamos con trozos, rotos en mil pedazos en muchas de las ocasiones, con fragmentos que debemos construir como si de un puzle  se tratara. Tenemos retazos, solo retazos; bastantes, si los comparamos con lo que queda de otros mortales y pocos si se miden con la avidez del historiador. Hay textos publicados por él pero son normalmente artículos periodísticos; ni ensayos ni libros. Hay xilografías e ilustraciones, pero escasas; óleos, pero en su mayoría de pequeño tamaño, y tampoco abundantes; dibujos, muchos dibujos, pero encerrados en reducidos álbumes; proyectos que no llegaron a cuajar; conferencias de las que no hay texto alguno; esculturas de mérito que se empezaron a hacer en la última etapa de su vida y no tuvo tiempo de desarrollar.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Carlos Mas Arrondo

Luis Antonio de Villena: "La cultura y la belleza han dado sentido a mi vida"

En El fin de los palacios de invierno, el primer tomo de sus memorias, publicado recientemente por la editorial Pre-Textos, Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) recurre a una cita de Walter Benjamin: “La auténtica medida de la vida es el recuerdo”. Llamar, estimular el brote de los recuerdos, es lo que ha hecho en una entrega que combina las ráfagas de la propia memoria con los testimonios cercanos, familiares, que son los que verdaderamente ayudan a conformar el mundo de los primeros años, a dibujar sobre el lienzo en blanco que es toda vida en sus inicios.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Isidro Ferrer: "Los diseñadores no somos artistas, resolvemos problemas"

Es un hombre de tiempos lentos, e incluso se muestra pausado cuando habla. Eso hace su conversación enigmática y envolvente. Y el tiempo se convierte en ingrediente fundamental de su trabajo. Es el que le permite explorar con calma otros territorios desde la ilustración y el diseño, a donde él mismo saltó desde el teatro, al que de alguna forma sigue vinculado, ya que es responsable de la cartelería del Centro Dramático Nacional desde hace más de una década.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Javier Díaz-Guardiola

Artículos 776 a 780 de 1336 en total

|

por página
Configurar sentido descendente