Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 51 a 55 de 66 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido descendente

Isidro Ferrer: "Los diseñadores no somos artistas, resolvemos problemas"

Es un hombre de tiempos lentos, e incluso se muestra pausado cuando habla. Eso hace su conversación enigmática y envolvente. Y el tiempo se convierte en ingrediente fundamental de su trabajo. Es el que le permite explorar con calma otros territorios desde la ilustración y el diseño, a donde él mismo saltó desde el teatro, al que de alguna forma sigue vinculado, ya que es responsable de la cartelería del Centro Dramático Nacional desde hace más de una década.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Javier Díaz-Guardiola

Darío Villanueva: “Los españoles tenemos que superar de una vez el autodesprecio”

Una hora larga de conversación es poco tiempo para conocer a una persona. Podemos saber de sus quehaceres y acercarnos a sus opiniones, pero, ¿qué hay detrás de las palabras, del papel que el entrevistado representa? En primer plano, Darío Villanueva, director de la Real Academia de la Lengua desde hace poco más de un año, se muestra como un hombre resolutivo, dotado para la organización y confiado a la hora de enfrentarse a los desafíos, pero lo que asoma tras sus declaraciones, la impresión que queda, una vez culminada la charla, en el momento de escuchar la grabación y ordenar las preguntas y respuestas, es la de un hombre calmado, convencido de la necesidad de las pausas, afanado en poner perspectiva a las urgencias, al ritmo endiablado del presente.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Enrique Vila-Matas: "Soy el que se desconoce"

16 de marzo de 2016 08:06:34 CET

Enrique Vila-Matas: "Soy el que se desconoce"

La primera idea fue rechazar el proyecto. Dominique Bourgois le había pedido que volcase por escrito su relación con otra dominique: Gonzalez-Foerster. Fue al darse cuenta de que no tenía por qué abarcar la obra casi infinita de la artista cuando lo tomó en serio. Conan Doyle hizo lo demás.

Había quedado con DGF en el Museo Rodin de París. “Apuntó, o me pareció que apuntaba, que teníamos algo de Holmes y Watson. Era evidente que nos espiábamos en la distancia”.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Fernando Sinaga: "El que haya visto alguna vez un pintor en mí, se equivoca"

Atiende mucho a lo biográfico para buscar respuestas a su manera de proceder a lo largo de su trayectoria, y otorga un valor especial a lo innato frente a lo aprendido. Destroza prejuicios y acaba con etiquetas. No ha sido nunca un minimalista, pese a que la corriente le influyó sobremanera. Tampoco un artista conceptual, ni un pintor… Fernando Sinaga es un creador excepcional, no sólo por su especial relación con lo escultórico y lo especial, sino también porque ha sabido labrarse un lenguaje propio en función de un contexto.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Ferando Sinaga

Manuel Borrás: “Hemos desvirtuado la naturaleza lenta de la literatura”

El día que tuvo lugar esta entrevista Manuel Borrás, uno de los artífices de la editorial Pre-Textos, había llegado de Nueva York a Valencia y allí había cogido otro avión rumbo a Madrid para participar en un taller de edición en La Casa Encendida. No es infrecuente este tipo de combinaciones en la agenda de este editor viajero, que, lejos de la imagen del profesional leyendo tranquilamente, desconectado del mundo, escondido tras una pila de manuscritos –imagen, por otra parte, ya antigua porque la tecnología, las circunstancias, el ritmo veloz de los tiempos que vivimos, lo han modificado todo– ha montado su oficina en los aeropuertos, a bordo de aviones que le conducen allí donde está el mercado potencial de sus libros.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Emma Rodríguez

Artículos 51 a 55 de 66 en total

|

por página
  1. 9
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 13
Configurar sentido descendente