Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 241 a 245 de 1358 en total

|

por página
Configurar sentido descendente

9 de diciembre de 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La madre toca a su hijo como si fuese un instrumento.

La culpa se ha vuelto una monedita pintada.

Algo en ella:

clausurado.

 

Si tuviera ocho patas

ofrecería a las crías también yo

de mi carne.

 

Fíjate en la de las criaturas, que está toda hecha de espejo.

Un brazo vicario y menudo en un

pulso contigo misma.

La ciega, la animal, la jíbara.

 

La madre y el hijo negocian su poder con moneditas de plástico.

Comen y defecan ese mismo lenguaje.

Miedo, berrinche, elogio, confianza.

 

Por el envés del día va gruñendo la madre su ternura.

Lleva como conchitas colgadas de un collar.

Culpa deber atención pertenencia.

 

Se abrazan fuerte para que la dicha no llegue a derramarse.

Frotan de los paños lo que no desearon nunca.

Atándose al mástil de un amor tan fiero

algo en la araña quedó clausurado.

 

El hijo y la madre comercian con su placer y su castigo.

Algunas manchas no salen jamás.

Escrito en Lecturas Turia por Yolanda Castaño

Román Gubern: "El Vaticano custodia la mirada de sus enemigos"

Evitaré caer en el “tedio” de presentar a Román Gubern -en adelante Gubern- desde el prisma académico de la suma de títulos, logros gestores e interminables reconocimientos institucionales. Cualquiera puede consultar en su web oficial el desfile de brillantes condecoraciones que hermosean su dilatada trayectoria. Para los más perezosos, piénsese en una carrera internacional de lo más prestigioso y acertarán.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Iván Moure Pazos

Sara Mesa: "La realidad es nuestro campo de minas"

¿De qué servirían los charcos si nadie los pisara? En la acera, su grisura recuerda la oscuridad de un bosque. Todo puede presagiar algo, todo es normal; sobre todo, lo raro. “Sus padres se comportaban con normalidad, ella se comportaba con normalidad, la vida seguía con normalidad” -Cara de pan (2018)-. Bajo esa normalidad se esconden túneles por los que una realidad alternativa discurre. 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

14 de noviembre de 2022

Solía contar Almudena Grandes que el éxito de ventas obtenido por Las edades de Lulú (1989) la había sacado de redactora anónima de entradas de Enciclopedia y Atlas y le permitió dedicarse de lleno a la literatura. Era Las edades de Lulú una novela erótica en la colección de Tusquets “La sonrisa vertical”, que asesoraba Luis García Berlanga y que junto a las novelas de Milán Kundera permitió el despegue económico de la editorial Tusquets, empresa que mantenían a flote Beatriz de Moura y Toni López Lamadrid. Es Tusquets editorial a la que Almudena Grandes siempre se mantuvo fiel y que ha sabido dotarse de unos pocos de siempre, como Luis Landero y Fernando Aramburu.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por José María Pozuelo Yvancos

14 de noviembre de 2022

Qué tentación tan fuerte, parafrasear a Larra: "Traducir en España es llorar…", pero hay quien opina que Larra nunca dijo la frase original, así que podríamos ahorrarnos la cita. Y además no queremos llorar. Si acaso, queremos protestar. Sin duda queremos reivindicar. Y, por encima de todo, queremos traducir. A lo largo de las páginas que siguen, trataré de dar un poco de contorno a las frases genéricas del primer párrafo, y advierto de antemano que lo que viene a continuación va ser tan solo en parte una exposición de hechos, porque también tiene que serlo de derechos, y no puede, jamás, dejar de serlo de aspiraciones, placeres y deseos. Estamos hablando de literatura.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Carlos Fortea

Artículos 241 a 245 de 1358 en total

|

por página
Configurar sentido descendente