Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 16 a 20 de 64 en total

|

por página
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
Configurar sentido descendente

Sara Mesa: "La realidad es nuestro campo de minas"

14 de noviembre de 2022 07:20:00 CET

Sara Mesa: "La realidad es nuestro campo de minas"

¿De qué servirían los charcos si nadie los pisara? En la acera, su grisura recuerda la oscuridad de un bosque. Todo puede presagiar algo, todo es normal; sobre todo, lo raro. “Sus padres se comportaban con normalidad, ella se comportaba con normalidad, la vida seguía con normalidad” -Cara de pan (2018)-. Bajo esa normalidad se esconden túneles por los que una realidad alternativa discurre. 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Ana Luísa Amaral: “Somos hoy el futuro de mañana, y sin memoria y sin pasado no podemos construirlo”

En la tabla de equivalencias poéticas, una hora de conversación con Ana Luísa Amaral tiene el mismo valor que cinco o seis horas con otros autores: su capacidad de comunicación, la espontaneidad con que puede recordar unos versos de Emily Dickinson al tiempo que baja una persiana, porque el sol de Leça de Palmeira la deslumbra; la facilidad para encontrar el sentido profundo de las cosas cercanas o la ligereza con que cita en inglés, español,  italiano o portugués, su lengua, dibujan a una poeta tan en las cosas de la calle

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Luis Sáez Delgado

Nuccio Ordine: “Mi patria es una nación que me permite pensar y escribir libremente”

Si hubiera que definir con una sola palabra a este intelectual, filósofo, escritor, especialista en el Renacimiento y más en concreto en el pensamiento de Giordano Bruno, nacido en Diamante (Calabria, sur de Italia) en 1958, esa palabra sería profesor. O quizá maestro, un concepto que seguro le mueve alguna fibra sensible en el recuerdo de quienes le llevaron de la mano en sus primeros años de estudiante.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Angélica Tanarro

Chantal Maillard: “Pensamos demasiado”

17 de marzo de 2022 09:18:46 CET

Chantal Maillard: “Pensamos demasiado”

No es extraño que Chantal Maillard se quede pensativa durante una respuesta. Desconfía del lenguaje, lo deshace con cara de Penélope y lo mata con rostro de Medea. Evita sus trampas. Las palabras tienen forma de laberinto y ella busca el sentido primero para dar con significados que nos ayuden a expresarnos sin demasiados errores. Desde su balcón ve el Rif. Lo puedes creer porque ve lo imposible. El continente africano se aparece los días de luz. Lleva 60 años en Málaga, 30 en una colina, 22 con neuropatía.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Fernanda Melchor: “La violencia no es algo inherente a la pobreza"

Veracruz. Ubicada a más de cuatrocientos diez kilómetros al sureste de Ciudad de México, en la costa del golfo, la capital del Municipio de Veracruz es el puerto marítimo más importante del país y donde se fundó, hacia 1519, el primer ayuntamiento de la historia en la parte continental de América. Casi quinientos años después, en tiempos del Cártel de Los Zetas, cuando Fernanda Melchor (Veracruz, México, 1982) comenzó a ejercer la profesión de escritora

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Michelle Roche Rodríguez

Artículos 16 a 20 de 64 en total

|

por página
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
Configurar sentido descendente