Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 11 a 15 de 64 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido descendente

Eduardo Mendoza, el escritor de los prodigios

13 de junio de 2023 06:42:17 CEST

Eduardo Mendoza, el escritor de los prodigios

 A Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 1943) no le vamos a pillar nunca en chándal o pijama: luce camisa y corbata, aunque ese día no tenga previsto pisar la calle. Un burgués aliño indumentario para encubrir a los personajes de su otra vida (la literaria): “Todo lo que digo y cuento soy yo. Todo es fondo de armario”, subraya.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Sergi Doria

Pureza Canelo: “Me siento poema”

13 de junio de 2023 06:37:38 CEST

Pureza Canelo: “Me siento poema”

De Traslación (2022) es un libro en el que la escritura se confunde con el cosmos. Contiene el infinito sin achatar del universo y el bulto redondo finito de la palabra. Según Jordi Doce, es un texto admirable, lacónico y sintético. La voluntad de resta en él tiene que ver con lo sustancial, como si la autora “quisiera adelantarse a la erosión del tiempo”. Para Jaime Siles, su “lirismo de investigación” da lugar a una idea nueva de poema. En realidad, esa idea responde a una voluntad fraguada hace muchos años, de manera muy evidente en Oeste (2013), pero sus orígenes se remontan, como poco, a 1979, cuando publicó Habitable.

 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Antonio Gamoneda: “En poesía todo es símbolo”

17 de marzo de 2023 12:02:31 CET

Antonio Gamoneda: “En poesía todo es símbolo”

La cabeza de Gamoneda camina sola, separada del cuerpo. Este ha fichado por la vida, por la corrupción de la materia; la cabeza prosigue su marcha, ajena al desgaste que impone el curso del tiempo. A sus casi 92 años, el poeta trabaja con intensidad y permanece al día de todo, dueño de su agenda.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Brenda Navarro: “La imaginación permite que el mundo siga existiendo”

La noche del 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa salieron en dos autobuses del municipio de Iguala de la Independencia, ubicado en el estado de Guerrero, hacia Ciudad de México, para participar en la manifestación anual que conmemoraba la Masacre de Tlatelolco (1968). Pasadas las nueve y media fueron interceptados por un grupo de hombres con armas formado por miembros de la policía y sicarios de la banda criminal Guerreros Unidos.


 

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Michelle Roche Rodríguez

Román Gubern: "El Vaticano custodia la mirada de sus enemigos"

Evitaré caer en el “tedio” de presentar a Román Gubern -en adelante Gubern- desde el prisma académico de la suma de títulos, logros gestores e interminables reconocimientos institucionales. Cualquiera puede consultar en su web oficial el desfile de brillantes condecoraciones que hermosean su dilatada trayectoria. Para los más perezosos, piénsese en una carrera internacional de lo más prestigioso y acertarán.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Iván Moure Pazos

Artículos 11 a 15 de 64 en total

|

por página
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Configurar sentido descendente