Suscríbete a la Revista Turia

Artículos 16 a 20 de 1358 en total

|

por página
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
Configurar sentido descendente

La revista cultural TURIA presentará su número especial en homenaje a la brillante literatura rumana actual en la sede madrileña de la Biblioteca Nacional de España. Será el próximo 25 de junio, a las 18:30 h. y en un acto público que tendrá formato de conversatorio en el que participarán dos cualificados expertos españoles en las letras rumanas como Jordi Doce, escritor, editor, traductor y crítico literario, y Manuel Rico, escritor, crítico literario y presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España. Junto a ellos intervendrá la escritora y traductora rumana Corina Oproae, recientemente galardonada con el Premio Tusquets de novela por su obra titulada “La casa limón”. Moderará el coloquio Fernando del Val, periodista de RNE y poeta.

Leer más
Escrito en Noticias Turia por Instituto de Estudios Turolenses Diputación Provincial de Teruel

El ensayo de Benet «La deuda de la novela con el poema religioso de la Antigüedad» lleva solo una nota que reza así: «Alguna vez esas voces que tanto suspiran por la revelación pública del escritor sobre los secretos de su arte y su vida, comprenderán que obra y confesión son incompatibles, que una considerable fuerza de toda novela procede de la ocultación». Al denegar la compatibilidad entre literatura y confesión Benet, paradójica y sutilmente, contrariaba su propio aserto al desvelar uno de los motores de sentido de su obra: la elusión. Esa nota al pie se proyecta, hacia atrás y hacia adelante, sobre una década de laborioso empeño literario basado en buena medida en el ejercicio de variados métodos de ocultación.

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Marisa Sotelo Vázquez

No es ningún secreto, para cualquier persona atenta a la literatura europea de los últimos años, que se repite una presencia espléndida, continuada, en ocasiones realmente espectacular, a través de varias generaciones de escritores rumanos que van cosechando los mejores premios europeos e internacionales de nuestros días. Traducidos muchas veces a una notable cantidad de lenguas, algunos de estos grandes autores contemporáneos (como es el caso de Norman Manea, Ana Blandiana o Mircea Cartarescu) figuran de forma invariable, año tras año, en las listas de un posible Premio Nobel de Literatura

Leer más
Escrito en Artículos Revista Turia por Mercedes Monmany

Gabriela Adamesteanu: “Mi único credo ha sido no mentir, pero en una sociedad totalitaria no resulta sencillo”

En el panorama de la literatura rumana contemporánea, destaca sin lugar a dudas la novelista, cuentista y traductora Gabriela Adameşteanu (Târgu Ocna, 1982), cuya obra está muy bien representada en español. Pocos autores han sido capaces de combinar con tanta maestría la fuerza del latido histórico, los avatares del pueblo rumano a lo largo del siglo XX, el sufrimiento vivido bajo las dos Guerras Mundiales y las sucesivas dictaduras de distinto signo

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Marian Ochoa de Uribe

Tatiana Tîbuleac: “Era más feliz cuando no escribía”

En Saint Germain en Laye la vida transcurre ajena a las Olimpiadas. El único jolgorio, el de unos gorriones en la copa de un árbol. A unos treinta kilómetros de París, este reino, tipo balneario, resulta apacible. Abundan las pastelerías, las tiendas de ropa y las salas de cine. Parece lejos del turismo, pero los habitantes, en esta villa, tienen algo de turistas de sí mismos. El día a día de Tatiana Tibuleac lo llenan el periodismo y sus hijos.

Leer más
Escrito en Conversaciones Revista Turia por Fernando del Val

Artículos 16 a 20 de 1358 en total

|

por página
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
Configurar sentido descendente